miércoles, 14 de julio de 2010

Hiren`s bootcd

Hiren's Boot CD

Hiren's BootCD es un
Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver problemas del computador. Es útil, por ejemplo, cuando el sistema operativo primario no pueda ser iniciado, porque el sector cero ó MBR del Disco duro no es escrito correctamente o carece de alguno. El Hiren's BootCD tiene una lista extensa del software. Las utilidades con funcionalidad similar en el CD se agrupan en menús y parecen redundantes, sin embargo existen diferencias entre ellas que las hacen complementarias. Cuando arrancas el ordenador con el CD te aparece un menú con el que podrás ejecutar cualquiera de las siguientes aplicaciones
1. Particionamiento de Unidades de Almacenamiento * Partition Magic 8.2 * Paragon Partition Manager 5.5 * Partition Commander 8.01 * Ranish Partition Manager 2.44 * The Partition Resizer v1.3.4 * Smart Fdisk 2.05 * SPecial Fdisk * eXtended Fdisk 2. Clonación de Discos * Drive Image 2002 * Norton Ghost 8.0 * Partition saber 2.80 3. Antivirus * F-Prot Antivirus 3.14e * McAfee Antivirus 4.32 4. Herramientas de Recuperación de Información * Offline NT/2K/XP Password Changer * Active Partition Recovery 2.1 * Active Uneraser 2.1.1 * Ontrack Easy Recovery Pro 6.3 * Winternals Disk Commander 1.1 * TestDisk 4.5. * Lost & Found 1.06 5. Herramientas de Análisis y Diagnóstico * DocMemory 2.0 * GoldMemory 5.07 * Memtest 2.00 * System Speed Test 4.78 * PC-Check 5.50 * The Troubleshooter 5.02 * PC Doctor 3.0 * Test Cpu/Video/Disk 5.6 6. Herramientas para Discos Duros * Seagate Seatools Desktop Edition 2.10 * Western Digital Data Lifeguard Tools * Maxtor PowerMax 4.6 * Fujitsu HDD Diagnostic Tool 6.10 * Samsung HDD Utility 1.11 * IBM/Hitachi Drive Fitness Test * MHDD 2.9 * HDD Regenerator 1.41 * Ontrack Disk Manager 9.57 * Norton Disk Doctor 2002 * Norton Disk Editor 2002 * Active Kill Disk 1.1 * SmartUDM 2.00 7. Herramientas de Análisis de Sistemas * Aida16 2.12 * PCI and AGP info Tool * System Analyser version 5.3b * Navrátil Software System Information 0.58 * Astra 4.20 * HwInfo 4.93 * PC-Config 9.33 * SysChk 2.46 8. Gestores de Ficheros DOS * Volkov Commander 4.99 * Dos Command Center 5.1 * File Wizard 1.35 * File Maven 3.5 * FastLynx 2.0 * LapLink 5.0 * Mini Windows 3.11 9. Otras Herramientas * DosCDroast beta 2 * Ontrack Data Advisor 5.0 * Bootmagic 8.0 * Picture Viewer 1.94 * QuickView Pro 2.51 * Universal TCP/IP Network 4.80 * NTFS Dos Pro 5.0 10. Herramientas DOS * NTFS Dos Pro 5.0 * USB CD-Rom Driver 1 * Universal USB Driver 2 * Interlnk support at COM1 * Interlnk support at LPT1 * Otras herramientas del DOS 11. Herramientas Windows * SpaceMonger 1.4 * Drive Temperature 1.0 * Disk Speed1.0 * MemTest 1.0 * PageDfrg 2.21 * Split Join 1.3.3 * Ghost Image Explorer 7.0 * DriveImage Explorer 5.0 * Active File Recovery 2.0 * Restoration 2.5.14 * Startup Control Panel 2.8 * TCPView 2.34 * Unknown Devices 1.2 * Ad-Aware 6.181



Arrancar PC desde la unidad de CD

Este procedimiento lo haremos más gráfico que textual pues es algo que es bastante fácil. Lo que se debe hacer simplemente, es modificar una opción en el BIOS, para asignar al CDROM como el dispositivo de arranque principal o primario. El BIOS es el sistema básico de entrada/salida donde se gestionan: aspectos relacionados con el hardware. Todas las tarjetas madres, lo traen incluido en su placa. En el presente artículo utilizaremos como ejemplo 2 grandes empresas elaboradoras, mejor dicho, ensambladoras/programadoras de interfaces gráficas para BIOS: AmiBIOS / AWARD.
Chequea al encender tu computadora en la pantalla negra (llamada pantalla de arranque) si dice algún mensaje del tipo: “Press DEL to run Setup” o cualquier mensaje de ese estilo para saber la tecla que debes presionar para ingresar en el BIOS de tu computadora. En el caso de que hayas determinado que tu computadora posee una AmiBios, debes seguir los pasos de a continuación:
Presiona la tecla DEL (Suprimir, Borrar) para ingresar al BIOS
En las pestañas de la parte superior, selecciona la opción “Boot”, luego te vas al apartado de “Boot Device Priority” en donde vas a seleccionar como primera opción el CDROM.











Si tienes una Award Modular BIOS, entonces sigues los pasos que a continuación les presento:
(presionar la tecla DEL para entrar al SETUP del BIOS de la Award Modular BIOS)













Seguidamente, ingresamos en la opción Advanced BIOS Features, como se muestra abajo:







En dicha opción, nos vamos entonces a First Boot Device y seleccionamos CDROM:

En las demás computadoras, en muchas ocasiones es necesario presionar la tecla F2 para entrar al BIOS de la misma. Si tu computadora no muestra ninguna pantalla de inicio (por lo general, eso sucede en equipos de marca, como HP/IBM), puedes intentar reseteando la tarjeta madre. Espero los pasos indicados en esta parte del manual de Hiren’s Boot CD les sea bastante clara y precisa.












Ya descargado y grabado el disco, así como iniciado desde el CD, así que ya habrán llegado al punto en que aparece la pantalla principal de arranque de Hiren’s Boot CD, que es la siguiente:

Pues bien como se pueden dar cuenta en la imagen anterior, esa es la pantalla de bienvenida del Hiren’s Boot CD que es a nivel de menú interfaz MS-DOS. La primera opción, es para iniciar con el disco duro principal. Por otra parte, la segunda opción es para iniciar las herramientas MS-DOS del disco (Dos BootCD) y la tercera opción es para iniciar la versión “Mini Windows XP”. Asimismo, como pueden apreciar, tienes la opción de iniciar el gestor de contraseñas, Kon-Boot, Dariks, etc.
Les explico detalladamente qué pueden hacer en cada una de las opciones de dicha interfaz:
Boot from Hard Drive: Iniciar desde el disco duro principal, donde obviamente tendrás el sistema operativo instalado (cual sea el caso,
Windows 7, Linux Ubuntu, etcétera.)
Dos BootCD: Carga el menú en donde se encuentran todas las herramientas para que repares todo lo que tiene que ver con el ordenador. Esta opción es a nivel de MSDOS.
Mini Windows XP: Carga una versión “mínima” de Windows XP (en la memoria RAM) en la que puedes arrancar la mayoría de las herramientas para reparar tu computadora e indiscutiblemente es una de las mejores formas para respaldar documentos y ficheros.
Offline NT/2000/XP/Vista/7 Password Changer: Permite editar y gestionar contraseñas de cualquier versión de Windows. Una de las herramientas que es más potente y útil.
Kon-Boot: Herramienta que nos permite iniciar Windows sin conocer la contraseña que particularmente pienso que es una de las mejores maneras de realizar esta operación.
Darik’s Boot and Nuke: Ten mucho cuidado con esta tool. Su propósito es la de borrar (irreversiblemente) todo el contenido de cualquier disco duro que encuentre en el PC.
Windows Memory Diagnostic: ¿Hace falta una explicación? Aquí puedes diagnosticar si tu memoria RAM posee sectores defectuosos haciéndole diferentes pruebas rigurosas.
Advanced Boot Options: En este punto en específico hay distintas formas de arranque que en función de tus necesidades usarás una u otra. Puedes forzar el inicio desde el disco duro con las versiones de Windows que allí se indican por poner sólo un ejemplo.

Puede usar uno de estos 3 links para descargar


http://www.hirensbootcd.net/download/Hirens.BootCD.10.5.zip http://hotfile.com/dl/46461556/1b8f48a/Hirens.BootCD.10.5.zip.html http://www.hirensbootcd.net/files/Hirens.BootCD.10.5.zip.torrent






Publicado por:

Diego Páez

Hiren`s bootcd

Hiren's Boot CD

Hiren's BootCD es un
Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver problemas del computador. Es útil, por ejemplo, cuando el sistema operativo primario no pueda ser iniciado, porque el sector cero ó MBR del Disco duro no es escrito correctamente o carece de alguno. El Hiren's BootCD tiene una lista extensa del software. Las utilidades con funcionalidad similar en el CD se agrupan en menús y parecen redundantes, sin embargo existen diferencias entre ellas que las hacen complementarias. Cuando arrancas el ordenador con el CD te aparece un menú con el que podrás ejecutar cualquiera de las siguientes aplicaciones
1. Particionamiento de Unidades de Almacenamiento * Partition Magic 8.2 * Paragon Partition Manager 5.5 * Partition Commander 8.01 * Ranish Partition Manager 2.44 * The Partition Resizer v1.3.4 * Smart Fdisk 2.05 * SPecial Fdisk * eXtended Fdisk 2. Clonación de Discos * Drive Image 2002 * Norton Ghost 8.0 * Partition saber 2.80 3. Antivirus * F-Prot Antivirus 3.14e * McAfee Antivirus 4.32 4. Herramientas de Recuperación de Información * Offline NT/2K/XP Password Changer * Active Partition Recovery 2.1 * Active Uneraser 2.1.1 * Ontrack Easy Recovery Pro 6.3 * Winternals Disk Commander 1.1 * TestDisk 4.5. * Lost & Found 1.06 5. Herramientas de Análisis y Diagnóstico * DocMemory 2.0 * GoldMemory 5.07 * Memtest 2.00 * System Speed Test 4.78 * PC-Check 5.50 * The Troubleshooter 5.02 * PC Doctor 3.0 * Test Cpu/Video/Disk 5.6 6. Herramientas para Discos Duros * Seagate Seatools Desktop Edition 2.10 * Western Digital Data Lifeguard Tools * Maxtor PowerMax 4.6 * Fujitsu HDD Diagnostic Tool 6.10 * Samsung HDD Utility 1.11 * IBM/Hitachi Drive Fitness Test * MHDD 2.9 * HDD Regenerator 1.41 * Ontrack Disk Manager 9.57 * Norton Disk Doctor 2002 * Norton Disk Editor 2002 * Active Kill Disk 1.1 * SmartUDM 2.00 7. Herramientas de Análisis de Sistemas * Aida16 2.12 * PCI and AGP info Tool * System Analyser version 5.3b * Navrátil Software System Information 0.58 * Astra 4.20 * HwInfo 4.93 * PC-Config 9.33 * SysChk 2.46 8. Gestores de Ficheros DOS * Volkov Commander 4.99 * Dos Command Center 5.1 * File Wizard 1.35 * File Maven 3.5 * FastLynx 2.0 * LapLink 5.0 * Mini Windows 3.11 9. Otras Herramientas * DosCDroast beta 2 * Ontrack Data Advisor 5.0 * Bootmagic 8.0 * Picture Viewer 1.94 * QuickView Pro 2.51 * Universal TCP/IP Network 4.80 * NTFS Dos Pro 5.0 10. Herramientas DOS * NTFS Dos Pro 5.0 * USB CD-Rom Driver 1 * Universal USB Driver 2 * Interlnk support at COM1 * Interlnk support at LPT1 * Otras herramientas del DOS 11. Herramientas Windows * SpaceMonger 1.4 * Drive Temperature 1.0 * Disk Speed1.0 * MemTest 1.0 * PageDfrg 2.21 * Split Join 1.3.3 * Ghost Image Explorer 7.0 * DriveImage Explorer 5.0 * Active File Recovery 2.0 * Restoration 2.5.14 * Startup Control Panel 2.8 * TCPView 2.34 * Unknown Devices 1.2 * Ad-Aware 6.181



Arrancar PC desde la unidad de CD

Este procedimiento lo haremos más gráfico que textual pues es algo que es bastante fácil. Lo que se debe hacer simplemente, es modificar una opción en el BIOS, para asignar al CDROM como el dispositivo de arranque principal o primario. El BIOS es el sistema básico de entrada/salida donde se gestionan: aspectos relacionados con el hardware. Todas las tarjetas madres, lo traen incluido en su placa. En el presente artículo utilizaremos como ejemplo 2 grandes empresas elaboradoras, mejor dicho, ensambladoras/programadoras de interfaces gráficas para BIOS: AmiBIOS / AWARD.
Chequea al encender tu computadora en la pantalla negra (llamada pantalla de arranque) si dice algún mensaje del tipo: “Press DEL to run Setup” o cualquier mensaje de ese estilo para saber la tecla que debes presionar para ingresar en el BIOS de tu computadora. En el caso de que hayas determinado que tu computadora posee una AmiBios, debes seguir los pasos de a continuación:
Presiona la tecla DEL (Suprimir, Borrar) para ingresar al BIOS
En las pestañas de la parte superior, selecciona la opción “Boot”, luego te vas al apartado de “Boot Device Priority” en donde vas a seleccionar como primera opción el CDROM.











Si tienes una Award Modular BIOS, entonces sigues los pasos que a continuación les presento:
(presionar la tecla DEL para entrar al SETUP del BIOS de la Award Modular BIOS)













Seguidamente, ingresamos en la opción Advanced BIOS Features, como se muestra abajo:







En dicha opción, nos vamos entonces a First Boot Device y seleccionamos CDROM:

En las demás computadoras, en muchas ocasiones es necesario presionar la tecla F2 para entrar al BIOS de la misma. Si tu computadora no muestra ninguna pantalla de inicio (por lo general, eso sucede en equipos de marca, como HP/IBM), puedes intentar reseteando la tarjeta madre. Espero los pasos indicados en esta parte del manual de Hiren’s Boot CD les sea bastante clara y precisa.












Ya descargado y grabado el disco, así como iniciado desde el CD, así que ya habrán llegado al punto en que aparece la pantalla principal de arranque de Hiren’s Boot CD, que es la siguiente:

Pues bien como se pueden dar cuenta en la imagen anterior, esa es la pantalla de bienvenida del Hiren’s Boot CD que es a nivel de menú interfaz MS-DOS. La primera opción, es para iniciar con el disco duro principal. Por otra parte, la segunda opción es para iniciar las herramientas MS-DOS del disco (Dos BootCD) y la tercera opción es para iniciar la versión “Mini Windows XP”. Asimismo, como pueden apreciar, tienes la opción de iniciar el gestor de contraseñas, Kon-Boot, Dariks, etc.
Les explico detalladamente qué pueden hacer en cada una de las opciones de dicha interfaz:
Boot from Hard Drive: Iniciar desde el disco duro principal, donde obviamente tendrás el sistema operativo instalado (cual sea el caso,
Windows 7, Linux Ubuntu, etcétera.)
Dos BootCD: Carga el menú en donde se encuentran todas las herramientas para que repares todo lo que tiene que ver con el ordenador. Esta opción es a nivel de MSDOS.
Mini Windows XP: Carga una versión “mínima” de Windows XP (en la memoria RAM) en la que puedes arrancar la mayoría de las herramientas para reparar tu computadora e indiscutiblemente es una de las mejores formas para respaldar documentos y ficheros.
Offline NT/2000/XP/Vista/7 Password Changer: Permite editar y gestionar contraseñas de cualquier versión de Windows. Una de las herramientas que es más potente y útil.
Kon-Boot: Herramienta que nos permite iniciar Windows sin conocer la contraseña que particularmente pienso que es una de las mejores maneras de realizar esta operación.
Darik’s Boot and Nuke: Ten mucho cuidado con esta tool. Su propósito es la de borrar (irreversiblemente) todo el contenido de cualquier disco duro que encuentre en el PC.
Windows Memory Diagnostic: ¿Hace falta una explicación? Aquí puedes diagnosticar si tu memoria RAM posee sectores defectuosos haciéndole diferentes pruebas rigurosas.
Advanced Boot Options: En este punto en específico hay distintas formas de arranque que en función de tus necesidades usarás una u otra. Puedes forzar el inicio desde el disco duro con las versiones de Windows que allí se indican por poner sólo un ejemplo.

Puede usar uno de estos 3 links para descargar


http://www.hirensbootcd.net/download/Hirens.BootCD.10.5.zip http://hotfile.com/dl/46461556/1b8f48a/Hirens.BootCD.10.5.zip.html http://www.hirensbootcd.net/files/Hirens.BootCD.10.5.zip.torrent






Publicado por:

Diego Páez

hiren

Hiren's Boot CD

Hiren's BootCD es un
Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver problemas del computador. Es útil, por ejemplo, cuando el sistema operativo primario no pueda ser iniciado, porque el sector cero ó MBR del Disco duro no es escrito correctamente o carece de alguno. El Hiren's BootCD tiene una lista extensa del software. Las utilidades con funcionalidad similar en el CD se agrupan en menús y parecen redundantes, sin embargo existen diferencias entre ellas que las hacen complementarias. Cuando arrancas el ordenador con el CD te aparece un menú con el que podrás ejecutar cualquiera de las siguientes aplicaciones
1. Particionamiento de Unidades de Almacenamiento * Partition Magic 8.2 * Paragon Partition Manager 5.5 * Partition Commander 8.01 * Ranish Partition Manager 2.44 * The Partition Resizer v1.3.4 * Smart Fdisk 2.05 * SPecial Fdisk * eXtended Fdisk 2. Clonación de Discos * Drive Image 2002 * Norton Ghost 8.0 * Partition saber 2.80 3. Antivirus * F-Prot Antivirus 3.14e * McAfee Antivirus 4.32 4. Herramientas de Recuperación de Información * Offline NT/2K/XP Password Changer * Active Partition Recovery 2.1 * Active Uneraser 2.1.1 * Ontrack Easy Recovery Pro 6.3 * Winternals Disk Commander 1.1 * TestDisk 4.5. * Lost & Found 1.06 5. Herramientas de Análisis y Diagnóstico * DocMemory 2.0 * GoldMemory 5.07 * Memtest 2.00 * System Speed Test 4.78 * PC-Check 5.50 * The Troubleshooter 5.02 * PC Doctor 3.0 * Test Cpu/Video/Disk 5.6 6. Herramientas para Discos Duros * Seagate Seatools Desktop Edition 2.10 * Western Digital Data Lifeguard Tools * Maxtor PowerMax 4.6 * Fujitsu HDD Diagnostic Tool 6.10 * Samsung HDD Utility 1.11 * IBM/Hitachi Drive Fitness Test * MHDD 2.9 * HDD Regenerator 1.41 * Ontrack Disk Manager 9.57 * Norton Disk Doctor 2002 * Norton Disk Editor 2002 * Active Kill Disk 1.1 * SmartUDM 2.00 7. Herramientas de Análisis de Sistemas * Aida16 2.12 * PCI and AGP info Tool * System Analyser version 5.3b * Navrátil Software System Information 0.58 * Astra 4.20 * HwInfo 4.93 * PC-Config 9.33 * SysChk 2.46 8. Gestores de Ficheros DOS * Volkov Commander 4.99 * Dos Command Center 5.1 * File Wizard 1.35 * File Maven 3.5 * FastLynx 2.0 * LapLink 5.0 * Mini Windows 3.11 9. Otras Herramientas * DosCDroast beta 2 * Ontrack Data Advisor 5.0 * Bootmagic 8.0 * Picture Viewer 1.94 * QuickView Pro 2.51 * Universal TCP/IP Network 4.80 * NTFS Dos Pro 5.0 10. Herramientas DOS * NTFS Dos Pro 5.0 * USB CD-Rom Driver 1 * Universal USB Driver 2 * Interlnk support at COM1 * Interlnk support at LPT1 * Otras herramientas del DOS 11. Herramientas Windows * SpaceMonger 1.4 * Drive Temperature 1.0 * Disk Speed1.0 * MemTest 1.0 * PageDfrg 2.21 * Split Join 1.3.3 * Ghost Image Explorer 7.0 * DriveImage Explorer 5.0 * Active File Recovery 2.0 * Restoration 2.5.14 * Startup Control Panel 2.8 * TCPView 2.34 * Unknown Devices 1.2 * Ad-Aware 6.181



Arrancar PC desde la unidad de CD

Este procedimiento lo haremos más gráfico que textual pues es algo que es bastante fácil. Lo que se debe hacer simplemente, es modificar una opción en el BIOS, para asignar al CDROM como el dispositivo de arranque principal o primario. El BIOS es el sistema básico de entrada/salida donde se gestionan: aspectos relacionados con el hardware. Todas las tarjetas madres, lo traen incluido en su placa. En el presente artículo utilizaremos como ejemplo 2 grandes empresas elaboradoras, mejor dicho, ensambladoras/programadoras de interfaces gráficas para BIOS: AmiBIOS / AWARD.
Chequea al encender tu computadora en la pantalla negra (llamada pantalla de arranque) si dice algún mensaje del tipo: “Press DEL to run Setup” o cualquier mensaje de ese estilo para saber la tecla que debes presionar para ingresar en el BIOS de tu computadora. En el caso de que hayas determinado que tu computadora posee una AmiBios, debes seguir los pasos de a continuación:
Presiona la tecla DEL (Suprimir, Borrar) para ingresar al BIOS
En las pestañas de la parte superior, selecciona la opción “Boot”, luego te vas al apartado de “Boot Device Priority” en donde vas a seleccionar como primera opción el CDROM.











Si tienes una Award Modular BIOS, entonces sigues los pasos que a continuación les presento:
(presionar la tecla DEL para entrar al SETUP del BIOS de la Award Modular BIOS)













Seguidamente, ingresamos en la opción Advanced BIOS Features, como se muestra abajo:







En dicha opción, nos vamos entonces a First Boot Device y seleccionamos CDROM:

En las demás computadoras, en muchas ocasiones es necesario presionar la tecla F2 para entrar al BIOS de la misma. Si tu computadora no muestra ninguna pantalla de inicio (por lo general, eso sucede en equipos de marca, como HP/IBM), puedes intentar reseteando la tarjeta madre. Espero los pasos indicados en esta parte del manual de Hiren’s Boot CD les sea bastante clara y precisa.












Ya descargado y grabado el disco, así como iniciado desde el CD, así que ya habrán llegado al punto en que aparece la pantalla principal de arranque de Hiren’s Boot CD, que es la siguiente:

Pues bien como se pueden dar cuenta en la imagen anterior, esa es la pantalla de bienvenida del Hiren’s Boot CD que es a nivel de menú interfaz MS-DOS. La primera opción, es para iniciar con el disco duro principal. Por otra parte, la segunda opción es para iniciar las herramientas MS-DOS del disco (Dos BootCD) y la tercera opción es para iniciar la versión “Mini Windows XP”. Asimismo, como pueden apreciar, tienes la opción de iniciar el gestor de contraseñas, Kon-Boot, Dariks, etc.
Les explico detalladamente qué pueden hacer en cada una de las opciones de dicha interfaz:
Boot from Hard Drive: Iniciar desde el disco duro principal, donde obviamente tendrás el sistema operativo instalado (cual sea el caso,
Windows 7, Linux Ubuntu, etcétera.)
Dos BootCD: Carga el menú en donde se encuentran todas las herramientas para que repares todo lo que tiene que ver con el ordenador. Esta opción es a nivel de MSDOS.
Mini Windows XP: Carga una versión “mínima” de Windows XP (en la memoria RAM) en la que puedes arrancar la mayoría de las herramientas para reparar tu computadora e indiscutiblemente es una de las mejores formas para respaldar documentos y ficheros.
Offline NT/2000/XP/Vista/7 Password Changer: Permite editar y gestionar contraseñas de cualquier versión de Windows. Una de las herramientas que es más potente y útil.
Kon-Boot: Herramienta que nos permite iniciar Windows sin conocer la contraseña que particularmente pienso que es una de las mejores maneras de realizar esta operación.
Darik’s Boot and Nuke: Ten mucho cuidado con esta tool. Su propósito es la de borrar (irreversiblemente) todo el contenido de cualquier disco duro que encuentre en el PC.
Windows Memory Diagnostic: ¿Hace falta una explicación? Aquí puedes diagnosticar si tu memoria RAM posee sectores defectuosos haciéndole diferentes pruebas rigurosas.
Advanced Boot Options: En este punto en específico hay distintas formas de arranque que en función de tus necesidades usarás una u otra. Puedes forzar el inicio desde el disco duro con las versiones de Windows que allí se indican por poner sólo un ejemplo.

Puede usar uno de estos 3 links para descargar


http://www.hirensbootcd.net/download/Hirens.BootCD.10.5.zip http://hotfile.com/dl/46461556/1b8f48a/Hirens.BootCD.10.5.zip.html http://www.hirensbootcd.net/files/Hirens.BootCD.10.5.zip.torrent






Publicado por:

Diego Páez

Hiren`s bootcd

Hiren's Boot CD

Hiren's BootCD es un
Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver problemas del computador. Es útil, por ejemplo, cuando el sistema operativo primario no pueda ser iniciado, porque el sector cero ó MBR del Disco duro no es escrito correctamente o carece de alguno. El Hiren's BootCD tiene una lista extensa del software. Las utilidades con funcionalidad similar en el CD se agrupan en menús y parecen redundantes, sin embargo existen diferencias entre ellas que las hacen complementarias. Cuando arrancas el ordenador con el CD te aparece un menú con el que podrás ejecutar cualquiera de las siguientes aplicaciones
1. Particionamiento de Unidades de Almacenamiento * Partition Magic 8.2 * Paragon Partition Manager 5.5 * Partition Commander 8.01 * Ranish Partition Manager 2.44 * The Partition Resizer v1.3.4 * Smart Fdisk 2.05 * SPecial Fdisk * eXtended Fdisk 2. Clonación de Discos * Drive Image 2002 * Norton Ghost 8.0 * Partition saber 2.80 3. Antivirus * F-Prot Antivirus 3.14e * McAfee Antivirus 4.32 4. Herramientas de Recuperación de Información * Offline NT/2K/XP Password Changer * Active Partition Recovery 2.1 * Active Uneraser 2.1.1 * Ontrack Easy Recovery Pro 6.3 * Winternals Disk Commander 1.1 * TestDisk 4.5. * Lost & Found 1.06 5. Herramientas de Análisis y Diagnóstico * DocMemory 2.0 * GoldMemory 5.07 * Memtest 2.00 * System Speed Test 4.78 * PC-Check 5.50 * The Troubleshooter 5.02 * PC Doctor 3.0 * Test Cpu/Video/Disk 5.6 6. Herramientas para Discos Duros * Seagate Seatools Desktop Edition 2.10 * Western Digital Data Lifeguard Tools * Maxtor PowerMax 4.6 * Fujitsu HDD Diagnostic Tool 6.10 * Samsung HDD Utility 1.11 * IBM/Hitachi Drive Fitness Test * MHDD 2.9 * HDD Regenerator 1.41 * Ontrack Disk Manager 9.57 * Norton Disk Doctor 2002 * Norton Disk Editor 2002 * Active Kill Disk 1.1 * SmartUDM 2.00 7. Herramientas de Análisis de Sistemas * Aida16 2.12 * PCI and AGP info Tool * System Analyser version 5.3b * Navrátil Software System Information 0.58 * Astra 4.20 * HwInfo 4.93 * PC-Config 9.33 * SysChk 2.46 8. Gestores de Ficheros DOS * Volkov Commander 4.99 * Dos Command Center 5.1 * File Wizard 1.35 * File Maven 3.5 * FastLynx 2.0 * LapLink 5.0 * Mini Windows 3.11 9. Otras Herramientas * DosCDroast beta 2 * Ontrack Data Advisor 5.0 * Bootmagic 8.0 * Picture Viewer 1.94 * QuickView Pro 2.51 * Universal TCP/IP Network 4.80 * NTFS Dos Pro 5.0 10. Herramientas DOS * NTFS Dos Pro 5.0 * USB CD-Rom Driver 1 * Universal USB Driver 2 * Interlnk support at COM1 * Interlnk support at LPT1 * Otras herramientas del DOS 11. Herramientas Windows * SpaceMonger 1.4 * Drive Temperature 1.0 * Disk Speed1.0 * MemTest 1.0 * PageDfrg 2.21 * Split Join 1.3.3 * Ghost Image Explorer 7.0 * DriveImage Explorer 5.0 * Active File Recovery 2.0 * Restoration 2.5.14 * Startup Control Panel 2.8 * TCPView 2.34 * Unknown Devices 1.2 * Ad-Aware 6.181



Arrancar PC desde la unidad de CD

Este procedimiento lo haremos más gráfico que textual pues es algo que es bastante fácil. Lo que se debe hacer simplemente, es modificar una opción en el BIOS, para asignar al CDROM como el dispositivo de arranque principal o primario. El BIOS es el sistema básico de entrada/salida donde se gestionan: aspectos relacionados con el hardware. Todas las tarjetas madres, lo traen incluido en su placa. En el presente artículo utilizaremos como ejemplo 2 grandes empresas elaboradoras, mejor dicho, ensambladoras/programadoras de interfaces gráficas para BIOS: AmiBIOS / AWARD.
Chequea al encender tu computadora en la pantalla negra (llamada pantalla de arranque) si dice algún mensaje del tipo: “Press DEL to run Setup” o cualquier mensaje de ese estilo para saber la tecla que debes presionar para ingresar en el BIOS de tu computadora. En el caso de que hayas determinado que tu computadora posee una AmiBios, debes seguir los pasos de a continuación:
Presiona la tecla DEL (Suprimir, Borrar) para ingresar al BIOS
En las pestañas de la parte superior, selecciona la opción “Boot”, luego te vas al apartado de “Boot Device Priority” en donde vas a seleccionar como primera opción el CDROM.











Si tienes una Award Modular BIOS, entonces sigues los pasos que a continuación les presento:
(presionar la tecla DEL para entrar al SETUP del BIOS de la Award Modular BIOS)













Seguidamente, ingresamos en la opción Advanced BIOS Features, como se muestra abajo:







En dicha opción, nos vamos entonces a First Boot Device y seleccionamos CDROM:

En las demás computadoras, en muchas ocasiones es necesario presionar la tecla F2 para entrar al BIOS de la misma. Si tu computadora no muestra ninguna pantalla de inicio (por lo general, eso sucede en equipos de marca, como HP/IBM), puedes intentar reseteando la tarjeta madre. Espero los pasos indicados en esta parte del manual de Hiren’s Boot CD les sea bastante clara y precisa.












Ya descargado y grabado el disco, así como iniciado desde el CD, así que ya habrán llegado al punto en que aparece la pantalla principal de arranque de Hiren’s Boot CD, que es la siguiente:

Pues bien como se pueden dar cuenta en la imagen anterior, esa es la pantalla de bienvenida del Hiren’s Boot CD que es a nivel de menú interfaz MS-DOS. La primera opción, es para iniciar con el disco duro principal. Por otra parte, la segunda opción es para iniciar las herramientas MS-DOS del disco (Dos BootCD) y la tercera opción es para iniciar la versión “Mini Windows XP”. Asimismo, como pueden apreciar, tienes la opción de iniciar el gestor de contraseñas, Kon-Boot, Dariks, etc.
Les explico detalladamente qué pueden hacer en cada una de las opciones de dicha interfaz:
Boot from Hard Drive: Iniciar desde el disco duro principal, donde obviamente tendrás el sistema operativo instalado (cual sea el caso,
Windows 7, Linux Ubuntu, etcétera.)
Dos BootCD: Carga el menú en donde se encuentran todas las herramientas para que repares todo lo que tiene que ver con el ordenador. Esta opción es a nivel de MSDOS.
Mini Windows XP: Carga una versión “mínima” de Windows XP (en la memoria RAM) en la que puedes arrancar la mayoría de las herramientas para reparar tu computadora e indiscutiblemente es una de las mejores formas para respaldar documentos y ficheros.
Offline NT/2000/XP/Vista/7 Password Changer: Permite editar y gestionar contraseñas de cualquier versión de Windows. Una de las herramientas que es más potente y útil.
Kon-Boot: Herramienta que nos permite iniciar Windows sin conocer la contraseña que particularmente pienso que es una de las mejores maneras de realizar esta operación.
Darik’s Boot and Nuke: Ten mucho cuidado con esta tool. Su propósito es la de borrar (irreversiblemente) todo el contenido de cualquier disco duro que encuentre en el PC.
Windows Memory Diagnostic: ¿Hace falta una explicación? Aquí puedes diagnosticar si tu memoria RAM posee sectores defectuosos haciéndole diferentes pruebas rigurosas.
Advanced Boot Options: En este punto en específico hay distintas formas de arranque que en función de tus necesidades usarás una u otra. Puedes forzar el inicio desde el disco duro con las versiones de Windows que allí se indican por poner sólo un ejemplo.

Puede usar uno de estos 3 links para descargar


http://www.hirensbootcd.net/download/Hirens.BootCD.10.5.zip http://hotfile.com/dl/46461556/1b8f48a/Hirens.BootCD.10.5.zip.html http://www.hirensbootcd.net/files/Hirens.BootCD.10.5.zip.torrent

Hiren`s bootcd

Hiren's Boot CD

Hiren's BootCD es un
Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver problemas del computador. Es útil, por ejemplo, cuando el sistema operativo primario no pueda ser iniciado, porque el sector cero ó MBR del Disco duro no es escrito correctamente o carece de alguno. El Hiren's BootCD tiene una lista extensa del software. Las utilidades con funcionalidad similar en el CD se agrupan en menús y parecen redundantes, sin embargo existen diferencias entre ellas que las hacen complementarias. Cuando arrancas el ordenador con el CD te aparece un menú con el que podrás ejecutar cualquiera de las siguientes aplicaciones
1. Particionamiento de Unidades de Almacenamiento * Partition Magic 8.2 * Paragon Partition Manager 5.5 * Partition Commander 8.01 * Ranish Partition Manager 2.44 * The Partition Resizer v1.3.4 * Smart Fdisk 2.05 * SPecial Fdisk * eXtended Fdisk 2. Clonación de Discos * Drive Image 2002 * Norton Ghost 8.0 * Partition saber 2.80 3. Antivirus * F-Prot Antivirus 3.14e * McAfee Antivirus 4.32 4. Herramientas de Recuperación de Información * Offline NT/2K/XP Password Changer * Active Partition Recovery 2.1 * Active Uneraser 2.1.1 * Ontrack Easy Recovery Pro 6.3 * Winternals Disk Commander 1.1 * TestDisk 4.5. * Lost & Found 1.06 5. Herramientas de Análisis y Diagnóstico * DocMemory 2.0 * GoldMemory 5.07 * Memtest 2.00 * System Speed Test 4.78 * PC-Check 5.50 * The Troubleshooter 5.02 * PC Doctor 3.0 * Test Cpu/Video/Disk 5.6 6. Herramientas para Discos Duros * Seagate Seatools Desktop Edition 2.10 * Western Digital Data Lifeguard Tools * Maxtor PowerMax 4.6 * Fujitsu HDD Diagnostic Tool 6.10 * Samsung HDD Utility 1.11 * IBM/Hitachi Drive Fitness Test * MHDD 2.9 * HDD Regenerator 1.41 * Ontrack Disk Manager 9.57 * Norton Disk Doctor 2002 * Norton Disk Editor 2002 * Active Kill Disk 1.1 * SmartUDM 2.00 7. Herramientas de Análisis de Sistemas * Aida16 2.12 * PCI and AGP info Tool * System Analyser version 5.3b * Navrátil Software System Information 0.58 * Astra 4.20 * HwInfo 4.93 * PC-Config 9.33 * SysChk 2.46 8. Gestores de Ficheros DOS * Volkov Commander 4.99 * Dos Command Center 5.1 * File Wizard 1.35 * File Maven 3.5 * FastLynx 2.0 * LapLink 5.0 * Mini Windows 3.11 9. Otras Herramientas * DosCDroast beta 2 * Ontrack Data Advisor 5.0 * Bootmagic 8.0 * Picture Viewer 1.94 * QuickView Pro 2.51 * Universal TCP/IP Network 4.80 * NTFS Dos Pro 5.0 10. Herramientas DOS * NTFS Dos Pro 5.0 * USB CD-Rom Driver 1 * Universal USB Driver 2 * Interlnk support at COM1 * Interlnk support at LPT1 * Otras herramientas del DOS 11. Herramientas Windows * SpaceMonger 1.4 * Drive Temperature 1.0 * Disk Speed1.0 * MemTest 1.0 * PageDfrg 2.21 * Split Join 1.3.3 * Ghost Image Explorer 7.0 * DriveImage Explorer 5.0 * Active File Recovery 2.0 * Restoration 2.5.14 * Startup Control Panel 2.8 * TCPView 2.34 * Unknown Devices 1.2 * Ad-Aware 6.181



Arrancar PC desde la unidad de CD

Este procedimiento lo haremos más gráfico que textual pues es algo que es bastante fácil. Lo que se debe hacer simplemente, es modificar una opción en el BIOS, para asignar al CDROM como el dispositivo de arranque principal o primario. El BIOS es el sistema básico de entrada/salida donde se gestionan: aspectos relacionados con el hardware. Todas las tarjetas madres, lo traen incluido en su placa. En el presente artículo utilizaremos como ejemplo 2 grandes empresas elaboradoras, mejor dicho, ensambladoras/programadoras de interfaces gráficas para BIOS: AmiBIOS / AWARD.
Chequea al encender tu computadora en la pantalla negra (llamada pantalla de arranque) si dice algún mensaje del tipo: “Press DEL to run Setup” o cualquier mensaje de ese estilo para saber la tecla que debes presionar para ingresar en el BIOS de tu computadora. En el caso de que hayas determinado que tu computadora posee una AmiBios, debes seguir los pasos de a continuación:
Presiona la tecla DEL (Suprimir, Borrar) para ingresar al BIOS
En las pestañas de la parte superior, selecciona la opción “Boot”, luego te vas al apartado de “Boot Device Priority” en donde vas a seleccionar como primera opción el CDROM.











Si tienes una Award Modular BIOS, entonces sigues los pasos que a continuación les presento:
(presionar la tecla DEL para entrar al SETUP del BIOS de la Award Modular BIOS)













Seguidamente, ingresamos en la opción Advanced BIOS Features, como se muestra abajo:







En dicha opción, nos vamos entonces a First Boot Device y seleccionamos CDROM:

En las demás computadoras, en muchas ocasiones es necesario presionar la tecla F2 para entrar al BIOS de la misma. Si tu computadora no muestra ninguna pantalla de inicio (por lo general, eso sucede en equipos de marca, como HP/IBM), puedes intentar reseteando la tarjeta madre. Espero los pasos indicados en esta parte del manual de Hiren’s Boot CD les sea bastante clara y precisa.












Ya descargado y grabado el disco, así como iniciado desde el CD, así que ya habrán llegado al punto en que aparece la pantalla principal de arranque de Hiren’s Boot CD, que es la siguiente:

Pues bien como se pueden dar cuenta en la imagen anterior, esa es la pantalla de bienvenida del Hiren’s Boot CD que es a nivel de menú interfaz MS-DOS. La primera opción, es para iniciar con el disco duro principal. Por otra parte, la segunda opción es para iniciar las herramientas MS-DOS del disco (Dos BootCD) y la tercera opción es para iniciar la versión “Mini Windows XP”. Asimismo, como pueden apreciar, tienes la opción de iniciar el gestor de contraseñas, Kon-Boot, Dariks, etc.
Les explico detalladamente qué pueden hacer en cada una de las opciones de dicha interfaz:
Boot from Hard Drive: Iniciar desde el disco duro principal, donde obviamente tendrás el sistema operativo instalado (cual sea el caso,
Windows 7, Linux Ubuntu, etcétera.)
Dos BootCD: Carga el menú en donde se encuentran todas las herramientas para que repares todo lo que tiene que ver con el ordenador. Esta opción es a nivel de MSDOS.
Mini Windows XP: Carga una versión “mínima” de Windows XP (en la memoria RAM) en la que puedes arrancar la mayoría de las herramientas para reparar tu computadora e indiscutiblemente es una de las mejores formas para respaldar documentos y ficheros.
Offline NT/2000/XP/Vista/7 Password Changer: Permite editar y gestionar contraseñas de cualquier versión de Windows. Una de las herramientas que es más potente y útil.
Kon-Boot: Herramienta que nos permite iniciar Windows sin conocer la contraseña que particularmente pienso que es una de las mejores maneras de realizar esta operación.
Darik’s Boot and Nuke: Ten mucho cuidado con esta tool. Su propósito es la de borrar (irreversiblemente) todo el contenido de cualquier disco duro que encuentre en el PC.
Windows Memory Diagnostic: ¿Hace falta una explicación? Aquí puedes diagnosticar si tu memoria RAM posee sectores defectuosos haciéndole diferentes pruebas rigurosas.
Advanced Boot Options: En este punto en específico hay distintas formas de arranque que en función de tus necesidades usarás una u otra. Puedes forzar el inicio desde el disco duro con las versiones de Windows que allí se indican por poner sólo un ejemplo.

Puede usar uno de estos 3 links para descargar


http://www.hirensbootcd.net/download/Hirens.BootCD.10.5.zip http://hotfile.com/dl/46461556/1b8f48a/Hirens.BootCD.10.5.zip.html http://www.hirensbootcd.net/files/Hirens.BootCD.10.5.zip.torrent





Publicado:
Páez Diego